2010
La exposición del presidente del Enade 2010, Felipe Bosch, hizo énfasis en que la lucha contra la pobreza representa un compromiso de todos los guatemaltecos, y que no se hace sólo regalando dinero entre los pobres, sino generando más fuentes de empleo.
Bosch criticó la cultura del dinero fácil, y expresó que de acuerdo con lo dicho por el analista venezolano Moisés Naím, ya es hora de pasar de ser habitantes a ciudadanos. Apuntó también que “no hay empresas exitosas en sociedades fracasadas”.
En seguida, el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Carlos Amador, llamó a los empresarios a unir esfuerzos para guiar al país hacia nuevos horizontes. Luego, recalcó que es necesario establecer una estrategia con visión de país.
Destacó que es urgente fortalecer la institucionalidad y estimular la inversión como una manera de generar empleos y así combatir la pobreza. Subrayó también, que la gobernabilidad es un desafío para las autoridades, por lo que llamó a definir el presupuesto de forma seria.
Mientras tanto, el coordinador de la Mesa de Prevención del Crimen, Salvador Paiz, expuso que es necesario impulsar una rendición de cuentas que abarque a los sectores públicos, pero también sociales y empresariales, pues se debe evitar la imposición de una agenda particular.