Este foro tuvo como propósito buscar generar un consenso que permitiera abrir un proceso rumbo a la elaboración de un Plan Estratégico de Seguridad y Justicia, que incluyera acciones para continuar reduciendo la tasa de homicidios, e implementando indicadores de seguimiento de delitos como extorsiones y el robo de activos
“La inseguridad nos afecta a todos, a los empresarios pero también a la sociedad civil, ahuyenta inversiones, aleja empleos; no tenemos soluciones fáciles, pero hay que apostar con todo a combatirla,” comentó Felipe Bosch.
De acuerdo con José Miguel Torrebiarte, existen ciertas zonas en Guatemala que sufren de mucha inseguridad. La criminalidad y extorsiones afectan a los consumidores, usuarios y a las compañías por el riesgo que corren al permanecer. Uno de los apoyos más grandes que Guatemala tendrá para este 2014 es al exalcalde de Nueva York. Este se encargará de supervisar y revisar el proceso para mejorar la seguridad y contra la violencia.
El vicepresidente del ENADE, Juan Mauricio Wurmser comenta que desde hace más de 11 años, el Encuentro Nacional de Empresarios converge el liderazgo guatemalteco. Analizando, debatiendo y generando propuestas sobre un tema relevante y sobresaliente para el desarrollo económico y social del país.
Estrategias y Negocios, 2014