Infraestructura para el desarrollo fue el tema central de la edición 2017 del Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE). Desarrollado por La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA).
«La infraestructura genera grandes beneficios para el país: Más centros productivos, precios más baratos en las regiones más pobres, reduce los costos de logística, mejora la productividad y los salarios. Atrae inversión, facilita la salud en las áreas rurales y acorta la distancia para la educación», destaca FUNDESA en un comunicado.
También el sector escolar contará con apoyo para que maestros y alumnos de ciertos lugares con falta de infraestructuras puedan llegar a las escuelas.
“FUNDESA trabaja en una propuesta para generar mecanismos que mejoren la infraestructura actual y para crear nuevas inversiones, La cual es participativa y cuenta con insumos de todos los sectores; de allí nuestro llamado -Vamos a la Obra- una exhortación a la acción para todo el país”, destacó Felipe Bosch, presidente de FUNDESA.
Estrategias y Negocios, 2017