Recientemente, la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) graduó a 300 nuevos profesionales en ciencias, humanidades, negocios, educación e ingenierías. Se celebraron cinco ceremonias en la plaza principal de su nuevo Centro de Innovación y Tecnología (CIT), habiendo contado en cada acto con un orador invitado con una meritoria trayectoria empresarial y social: Gabriel Biguria de León, Jessica Hammer, Tito Sánchez, Roberto Ardón y Felipe Bosch.
Durante su participación, Felipe Bosch compartió que “es un creyente en que la unión hace la fuerza, y por eso es importante resaltar que la unión entre el sector académico y el empresarial nos puede llevar a tener una mejor sociedad y un mejor país”. Por ello, insistió a los participantes a que, en honor a la plaza principal Isabel Gutiérrez de Bosch, se unan fuerzas. Academia, empresarios, funcionarios de Estado, medios de comunicación, amigos de la comunidad internacional y todos los ciudadanos, como buenos guatemaltecos. Esto con el objetivo de tener un país con mayores oportunidades para todos.
Además de esto, Felipe ha impulsado varios proyectos de orden social como lo es GuateAmala, ha participado en proyectos innovadores que promueven el cambio para el desarrollo económico y social de esta región con una visión de unidad y con un mismo sentido de nación.
Recordemos que Felipe Bosch Gutiérrez es un empresario y político guatemalteco. Actualmente es presidente del Fondo de Desarrollo de Guatemala FUNDESA. También tiene un MBA en Negocios Internacionales de la Universidad de Dallas. Es el presidente del Fondo de Desarrollo de Guatemala, sede de la Conferencia Nacional de Emprendimiento ENADE. Se desempeñó como miembro del directorio, presidente del Comité de Estrategia de Corporación Multi Inversiones y es miembro de la junta directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.