Innovar ayuda a los países a generar nuevos productos y servicios que traigan beneficios para la productividad y bienestar de la población.
Cuando se habla de innovación se hace referencia al proceso realizado para, ya sea modificar elementos, ideas y protocolos ya existentes para mejorarlos, o para crear nuevos con el objetivo de tener un impacto favorable en el mercado. Cualquiera que sea el enfoque, la innovación es muy importante para que las empresas, sociedades y países continúen creciendo y desarrollándose.
“Nosotros como empresarios lo que podemos hacer es incidir y proponer», comentó Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, en una entrevista realizada por el diario digital guatemalteco República.gt. Bosch es un empresario que se ha caracterizado por impulsar el desarrollo en Guatemala, a través de su participación en el sector empresarial organizado.
En este sentido, resalta la importancia de la innovación como una herramienta que genera valor y permite crear soluciones ingeniosas. Tal es el caso del Encuentro Nacional de Empresarios “ENADE” en Guatemala, con Felipe Bosch como uno de los impulsores de esta actividad en el país desde el 2003. Bajo un pensamiento innovador y con el ánimo de generar nuevas ideas para beneficio de la sociedad guatemalteca, Bosch promovió la iniciativa durante su trabajo como presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), tras haber asistido a otros Enade en la región.
En esa ocasión en 2003, el tema a desarrollar fue “Reconciliación, Apertura Comercial y Desarrollo”. Desde entonces, en ENADE en Guatemala, se ha convertido en un espacio anual donde se presentan diferentes temas de interés nacional, los cuales se discuten para proponer acciones que se puedan llevar a cabo para el desarrollo económico y social del país, con el involucramiento del sector empresarial.
En sus 16 ediciones en Guatemala, el ENADE ha tratado diversidad de temas de interés nacional: Competitividad, Desarrollo, Seguridad e Infraestructura. Gracias a las diferentes conversaciones que se generaron en torno a estos temas, el sector empresarial ha podido adoptar una nueva perspectiva para sus negocios, lo cual puede conllevar a una mejora en la economía del país.
Actualmente, Felipe se desempeña como director de Losa Group, un grupo que explora y desarrolla alianzas comerciales a largo plazo en distintos sectores de la economía global. También forma parte del Consejo de Fiduciarios 2022-2023 de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala “FUNDESA”, entidad de la que fue Presidente. Es además, Vicepresidente de la Junta Directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.