Comenzar estudios en una universidad es un gran desafío para cualquiera que esté iniciando su andadura profesional. Es así porque cursar y culminar una carrera es una tarea que requiere mucha dedicación, estudio, enfoque, disciplina y responsabilidad.
En ese sentido, la orientación o el coaching es muy importante dentro del sistema educativo actual. Esto se debe a que los jóvenes, en general, atraviesan un proceso de transición de la secundaria a la universidad.
Es bien conocida la necesidad de apoyo integral que presentan los estudiantes universitarios, por ello el rol principal de la orientación es detectar a tiempo cualquier circunstancia personal y académica de los estudiantes, con el fin de ayudarlos a alcanzar su máximo potencial académico.
Por esa razón, en el marco del Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG), se implementa una estrategia de coaching, fundada en una metodología que tiene sus bases en la integralidad del joven que forma parte del programa.
Todos los jóvenes se desarrollan bajo la tutela de personas que creen profundamente en su potencial, no solo intelectual, sino humano.
El coaching es la mejor y más efectiva metodología para el desarrollo y empoderamiento de las personas en la actualidad. Es un proceso poderoso y transformador que acelera el logro de resultados permanentes en cualquier contexto de la vida: personal, profesional, o social.
Es un método creado para ayudar a las personas a alcanzar sus proyectos, sueños y metas de forma acelerada y asertiva, mediante la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos que son facilitados por personas que se han preparado y cuentan con experiencia en esas áreas.
Pensado para generar esa clase de desarrollo en los jóvenes profesionales, el Programa de Becas de la FJBG nació hace más de 20 años como una respuesta ante la necesidad de apoyo económico y emocional para hacer posible la continuación de los estudios de una gran cantidad de jóvenes guatemaltecos, que no podrían haber cumplido sus sueños de culminar una carrera universitaria de otra manera.
Desde entonces, y gracias al impulso de sus colaboradores y directivos, entre los que destaca su Vicepresidente, Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, se han graduado hasta 182 estudiantes. Actualmente hay otros 183 estudiantes becados que se encuentran cursando las carreras universitarias de su elección.
Para garantizar que todos los beneficiados exploten al máximo el potencial de sus becas, la FJBG se asegura de dar un acompañamiento a lo largo de cada uno de los años que dura la carrera, con el objetivo de impactar la vida de los estudiantes en las siguientes áreas:
Gracias al coaching que implementa la FJBG para los becados universitarios es posible planificar y estructurar una hoja de ruta, además de establecer metas y objetivos realistas que permitan culminar la universidad y tener éxito en la profesión elegida, con la satisfacción personal y profesional, y con la mira puesta en el logro del éxito.