Los estudiantes del Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG) han demostrado un gran desempeño en sus profesiones. Estos jóvenes talentosos han sido seleccionados por su capacidad académica y el potencial para tener éxito en sus carreras.
A través del programa, han recibido apoyo financiero y académico para continuar sus estudios universitarios, y han sido guiados en su desarrollo personal y profesional. Con el tiempo, han demostrado ser líderes en sus campos. Cada año en que se hace una nueva entrega de becas, los estudiantes del programa siguen siendo un ejemplo de cómo el apoyo y la oportunidad pueden ayudar a los jóvenes a alcanzar sus metas.
Los estudiantes destacados
La FJBG ha trabajado durante más de 20 años para desarrollar a los jóvenes guatemaltecos. Bajo el liderazgo de Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente de la Fundación, y de Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, su Vicepresidente, y gracias al legado de doña Isabel Gutiérrez de Bosch, cada año hay más y más beneficiados a la «Beca Isabel Gutiérrez de Bosch».
De ellos, son numerosos los que han logrado destacar en sus estudios de distintas maneras: por sus promedios, por su participación en proyectos especiales, o por su protagonismo en charlas relativas a sus propias experiencias.
A continuación algunos de estos casos de éxito:
- Anna Paula de León Pérez. Estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Administración, en Universidad del Valle de Guatemala, UVG. Se incorpora a la planilla de la Asociación General de la UVG de Innova 2022.
- Evelin Raquel Reyes Lém y Karen Andrea Reyes Lém. Estudiantes de primer año en UVG Altiplano. En septiembre de 2022 participaron en la Carrera UVG, categoría cinco kilómetros. Esta actividad forma parte de las acciones de la campaña EstudianteXEstudiante, cuyo objetivo es recaudar fondos y otorgar próximas becas.
- Emanuel Carlos Aurelio Morales de Paz. Estudiante de primer año de la carrera de Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Rafael Landívar. Obtuvo el reconocimiento a la Excelencia Académica por parte de la Facultad de Arquitectura, por obtener el promedio más alto de la cohorte 2022.
- Karen Andrea Ruano Herrera. Estudiante de segundo año de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad Rafael Landívar URL, campus Zacapa. Recibió el reconocimiento por obtener un promedio de 90.80 durante el ciclo 2022.
- Mildred Paola Córdova Buster. Estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería Industrial, en la Universidad Rafael Landívar, Campus Zacapa. Recibió el reconocimiento a la Excelencia Académica durante el primer ciclo del 2022.
- Jean Marco Portillo. Estudiante de primer año de la carrera de Licenciatura en Tecnología de Sistemas Informáticos, en UVG Campus Sur. Fue invitado a dar una charla a estudiantes de Perito en Mecatrónica, del Intecap. Esta consistió en presentar las distintas oportunidades académicas por las que pueden optar para seguir preparándose a nivel profesional.
- Lourdes Paola Mancilla Calvillo, Bryan Estuardo Ortíz Casimiro y Pablo Andrés Figueroa Gámez. Los tres son estudiantes de segundo año de la carrera de Biotecnología Molecular e Ingeniería Mecatrónica. Recibieron el reconocimiento por ser el equipo ganador en el concurso Innova-ton del proyecto Alianzas Sostenibles para la Innovación, Investigación y Emprendimiento organizado por USAID, MIT, UVG y Agexport.
- Marlon González, Pablo Santos y Giordanny Mazariegos. Estudiantes de primer año en la Universidad del Valle de Guatemala. Su equipo clasificó a cuartos de final en el campeonato universitario. Por su parte, Marlon González clasificó al examen final de la Integratón de Cálculo I.
- Daniela Eunice Calderón. Estudiante de Comunicación Audiovisual en la UNIS. En octubre ganó mención honorífica en el Festival de Audiovisuales LAVA, UNIS, donde participó en la categoría de cortometraje con el corto llamado Tinnitus.