La seguridad alimentaria es un aspecto crucial en la lucha contra la desnutrición crónica. La desnutrición crónica, es decir, la falta de ingesta adecuada de nutrientes esenciales durante un período prolongado de tiempo, es un problema global que afecta a personas en todo el mundo.
La falta de acceso a alimentos nutritivos y asequibles es una de las causas principales de la desnutrición crónica. Por lo tanto, garantizar la seguridad alimentaria a través de prácticas sostenibles y equitativas es crucial para disminuir la incidencia de este mal y mejorar la salud y el bienestar de las comunidades afectadas.
Desde el año 2014, la Junta Directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG), entre cuyos miembros destaca su Vicepresidente, Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, ha buscado abordar la problemática de la desnutrición crónica a través del Programa de Nutrición, cuyo foco de acción se ubica en San Cristóbal Totonicapán, un municipio en el departamento de Totonicapán en Guatemala.
Gracias a este programa, para 2023 se habrá beneficiado a 4,100 mujeres y 2,400 niños. Estos datos reflejan el avance significativo del Programa de Nutrición, lo que indica que las estrategias y medidas adoptadas por la FJBG y sus directivos están siendo efectivas en alcanzar a más personas y asegurar que tengan acceso a una nutrición adecuada y saludable.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la seguridad alimentaria se refiere a la disponibilidad, accesibilidad y utilización de alimentos nutritivos y asequibles, que permiten satisfacer las necesidades dietéticas y nutricionales de una población.
La fundación sabe que estamos en un momento en el que es posible marcar una gran diferencia para que todas las personas tengan acceso a alimentos saludables, ya que de esa manera se puede trabajar para lograr un futuro más sostenible y justo para todos.
Y es con esa misión que la FJBG busca garantizar que las personas tengan acceso a alimentos nutritivos y equilibrados para mejorar su salud y prevenir enfermedades. Por ello, el Programa de Nutrición se ha enfocado en la distribución de alimentos y la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Gracias a su colaboración con organizaciones locales y con las comunidades, se han logrado identificar las necesidades alimentarias y proporcionar soluciones a largo plazo. Además, en el marco del programa se llevan a cabo actividades de educación sobre nutrición para aumentar la conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo lograrla.