La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG) ha logrado generar un impacto positivo en varias comunidades gracias a sus programas enfocados en el desarrollo y la capacitación de emprendedoras.
A través de sus diferentes iniciativas y de la misión de sus directivos, entre ellos el Vicepresidente Felipe Antonio Bosch Gutiérrez, la fundación ha logrado fortalecer las habilidades y competencias de mujeres emprendedoras, permitiéndoles crear y hacer crecer sus propios negocios, brindar oportunidad de continuar sus estudios universitarios a jóvenes prometedores y con potencial, y mejorar los hábitos de salud de las familias.
Este impacto ha sido evidente en distintas regiones del país, demostrando así la importancia de brindar apoyo y herramientas a quienes buscan emprender y desarrollar sus habilidades académicas.
La fundación ha sido un agente de cambio importante en la mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que opera. Con su enfoque en áreas clave, la FJBG ha logrado un impacto positivo significativo a través de sus tres programas fundamentales.
Ha brindado la oportunidad de estudiar en la universidad a jóvenes de bajos recursos. Este programa no solo cubre los costos de matrícula y mensualidad, sino que también proporciona una ayuda mensual para cubrir gastos relacionados con libros y trámites de graduación.
Hasta 2022 son 413 los impactados gracias a este programa en diferentes carreras universitarias en Guatemala. Desde su inicio, 205 jóvenes han logrado graduarse en diferentes carreras universitarias gracias a este programa, lo que les ha permitido tener mejores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Además, actualmente hay 208 jóvenes más que se encuentran becados, lo que demuestra el compromiso de la FJBG con la educación y el futuro de los jóvenes guatemaltecos.
Desde 2008, la FJBG ha implementado un programa de capacitación para adolescentes con el objetivo de fortalecer su autoestima, habilidades de liderazgo y promover el crecimiento personal, beneficiando a 143,918 personas. A través de talleres de empoderamiento y crecimiento personal, se ha logrado capacitar a más de 154,381 jóvenes en Guatemala, brindándoles herramientas para enfrentar los retos que se presentan en su vida diaria y fomentando su desarrollo integral.
Además, el programa ha impactado de manera positiva en la formación de docentes, ya que se han capacitado a 14,947 profesionales en temas de desarrollo juvenil, lo que les permite ser más efectivos en su labor y brindar un mejor apoyo a los jóvenes.
Este programa tiene como objetivo abordar el problema de la desnutrición crónica en comunidades vulnerables, mediante el monitoreo y el acompañamiento en procesos nutricionales.
Uno de los lugares en los que se ha implementado este programa es en San Cristóbal Totonicapán, donde el índice de desnutrición es uno de los más altos del país. Desde el inicio del programa, se han beneficiado un total de 400 mujeres y 220 niños, quienes han recibido asistencia y seguimiento personalizado para mejorar su estado nutricional.
La Fundación trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales, ofreciendo capacitación y recursos para que puedan mejorar sus hábitos alimenticios y así prevenir la desnutrición crónica.
Gracias a estos logros, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez respalda su compromiso con el desarrollo de Guatemala y la creación de una sociedad más justa e inclusiva. Sus programas e iniciativas consiguen abordar problemas estructurales, ofreciendo soluciones concretas para mejorar la vida de las personas en áreas clave como la educación, la nutrición y el empoderamiento juvenil.